La Sala II del tribunal, con las firmas de los jueces Jorge Hugo Celesia y Carlos Alberto Mahiques, declaró "inadmisibles" por cuestiones procesales los pedidos formulados por los abogados Sergio Daniel Piris y Juan Pablo Gallego.
De esta manera, quedó firme la resolución de la Sala I de la Cámara de Apelaciones y Garantías de Morón, que a su vez avaló la decisión del Tribunal Oral en lo Criminal 1 de esa ciudad bonaerense que no hizo lugar al pedido de detención de Grassi.
Los jueces Celesia y Mahiques no se pronunciaron respecto de si corresponde o no que Grassi esté libre con una condena de 15 años de prisión, sino que lo hicieron respecto de una cuestión procesal acerca de si correspondía que los querellantes apelen los anteriores rechazos a la detención del sacerdote.
Los magistrados entendieron que la presentación de los querellantes "no encuadra" en el Código Procesal Penal. Grassi, quien era titular de la "Fundación Felices los Niños", fue condenado por los delitos de corrupción de menores y dos hechos de abuso sexual en perjuicio de un joven al que se identificó como "Gabriel". En tanto, fue absuelto por los casos de abuso denunciados por otros dos muchachos, "Ezequiel" y "Luis", quienes asistían a su fundación.
La condena fue confirmada en septiembre del año pasado por Casación y ahora se encuentra a resolución de la Suprema Corte de Justicia de la provincia de Buenos Aires, tribunal ante el cual la defensa del sacerdote pidió la nulidad del fallo.
La causa contra Grassi se inició en 2002 con un trabajo de "Telenoche Investiga", que reveló los abusos sexuales contra menores que se atribuyeron al sacerdote.
© 2000-2023 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.