La norma que pone en marcha el denominado sistema de "despapelización de la justicia" fue oficializada en el Boletín Oficial. Establece "la utilización de expedientes, documentos, firmas, comunicaciones, domicilios electrónicos y firmas digitales en todos los procesos judiciales y administrativos (...), con idéntica eficacia jurídica y valor probatorio que sus equivalentes convencionales".
Allí llegarán las notificaciones y por esa vía podrán articularse además los pasos procesales correspondientes a cada causa. Fuentes judiciales estimaron que la aplicación "será paulatina y por etapas", por lo que la "despapelización definitiva de la justicia aún demorará un tiempo prolongado".
La ley 26.685 había sido sancionada el 1 de junio pasado por el Congreso y asigna a la Corte Suprema de Justicia y al Consejo de la Magistratura "de manera conjunta" a reglamentar la norma y disponer "su gradual implementación". Fue promulgada mediante el decreto 919/2011, que lleva las firmas de la presidenta de la Nación Cristina Kirchner, el jefe de Gabinete, Aníbal Fernández, y el ministro de Justicia, Julio Alak.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.