Los organizadores de las movilizaciones confirmaron que el representante estadounidense estuvo en la protestas de la plaza de Aasi, donde cientos de miles de personas se congregaron para exigir la caída del gobierno. Anoche, el Departamento de Estado norteamericano reveló que Ford había visitado ayer Hama para expresar su solidaridad con los manifestantes.
La portavoz del Departamento de Estado, Victoria Nuland, explicó que la legación diplomática de su país en Damasco informó a las autoridades sirias sobre la visita del embajador a Hama, quien expresó el "profundo respaldo" de Estados Unidos al "derecho del pueblo sirio a reunirse pacíficamente".
Por su parte, la asesora de la Presidencia siria Buzaina Shaaban afirmó que existe "un gran resentimiento" en el pueblo sirio por las declaraciones del Departamento de Estado. "El embajador de Estados Unidos no pidió permiso para visitar Hama", aseguró Shabaan, según la agencia de noticias oficial siria Sana.
"Esto se considera una escalada por parte del embajador -apuntó-. Nunca antes un embajador visitó sin permiso una ciudad con un problema como el caso de Hama." La consejera acusó también a Ford de intentar impedir una solución al conflicto en Hama y consideró que la implicación estadounidense en los incidentes en Siria "se ha vuelto bastante clara".
En lo que va del conflicto iniciado en marzo pasado, las revueltas y represiones se cobraron la vida de 1.401 civiles y de 348 militares y policías, según el recuento del opositor Observatorio Sirio para los Derechos Humanos.
Según los llamados Comités Locales de Coordinación, ocho de las víctimas de hoy cayeron en Al Damir, cerca de Damasco, en la ciudad costera de Banias y en la capital; mientras que algunos de los heridos fueron en la provincia septentrional de Idleb y en Duma. El director de la Organización Nacional para los Derechos Humanos en Siria, Ammar Qurabi, precisó que tres personas fallecieron en Marrat al Neaman, en la provincia de Idleb, y otras dos en el barrio de Al Midan de Damasco.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.