La medida del gobierno del conservador Sebastián Piñera fue comunicada luego de que fracasara una reunión con la centroizquierda. La oposición decidió no asistir por exigencia de los estudiantes y profesores movilizados, así como también de parte del resto de la oposición.
"Si quieren acabar con las protestas, que hablen con los dirigentes sociales, que dialoguen", dijo en ese marco el presidente del Partido Comunista, Guillermo Tellier, en cuya colectividad militan los principales líderes de estudiantes y profesores.
La crisis estudiantil cuenta con un amplio apoyo popular coincide además con protestas de mineros del cobre, usuarios del transporte público y damnificados del terremoto de 2010. La televisión chilena mostró cómo decenas de estudiantes acampaban frente al Congreso, pasajeros de la locomoción colectiva paraban el transporte y los mineros seguían en huelga.
Las estadísticas oficiales añaden que sólo uno de cada seis jóvenes pobres tiene acceso a la educación superior, mientras que la relación sube a seis de diez en los hogares más ricos.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.