"La libertad sindical, reconocida por la OIT, debe ser cumplida; tenemos que ponernos de acuerdo para respetar la institucionalidad", afirmó Binner, frente a una veintena de dirigentes, con quienes se reunió durante algo más de dos horas, y junto al primer candidato a diputado nacional del FAP por la Capital Federal, Claudio Lozano, y el postulante a diputado nacional por la provincia de Buenos Aires, Víctor De Gennaro.
El gobernador santafesino postuló también la defensa del federalismo, del diálogo y de las instituciones, como "el mejor camino para terminar con los personalismos y hegemonismos, que empiezan simpáticamente pero terminan mal".
"El triunfo en Argentina consiste en sentar cada vez más gente a la mesa de diálogo", apuntó Binner, quien advirtió varias veces que "nadie es dueño de la verdad" y que esa certeza aporta al "camino de la igualdad" y a "construir a partir de lo que une".
Respecto del empleo en negro señaló que "afecta al 40 por ciento" de los trabajadores y aseguró que será un problema a atacar si accede a la Casa Rosada "para que la gente sea parte del sistema".
Por su parte, Micheli remarcó la "autonomía orgánica" de esa entidad gremial "de todos los partidos, gobiernos y poderes económicos, más allá de que dirigentes de la CTA ocupen cargos electorales" en la boleta de Binner.
También, De Gennaro, resaltó que la cercanía con Binner "más que una apuesta a acuerdos futuros" está apoyada en la "certeza sobre las conductas pasadas" del gobernador santafesino.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.