Los mercados europeos habían comenzado la jornada con una moderada recuperación gracias a la decisión de la Reserva Federal estadounidense, que se mostró dispuesta a mantener las tasas de interés en niveles mínimos hasta mediados de 2013. Pero la volatilidad volvió a ser la clave de una jornada que acabó con grandes pérdidas en todo el continente.
Milán cerró con una baja del 6,65, hasta los 14.676,04 puntos, y lideró el hundimiento en las bolsas europeas. Mientras, el mercado español vivió su peor jornada en mucho tiempo: el índice selectivo Ibex 35, el principal del mercado madrileño, se desplomó un 5,49 por ciento, impulsado por la banca. El índice Dax de la Bolsa de Fráncfort cedió un 5,13 por ciento hasta los 5613,42, por debajo de la marca psicológica de los 6.000 puntos y 303,66 menos que el martes. Mientras, en otras plazas del continente, el CAC-40 de París perdió un 5,45 por ciento y el FTSE 100 de Londres un tres por ciento.
En los mercados circularon rumores de que la agencia de medición de riesgo Fitch iba a bajar la calificación de la deuda de Francia, lo que arrastró las acciones de los bancos y aseguradoras. De poco sirvió el desmentido del Gobierno francés, que aseguró que las tres agencias de medición de riesgo han confirmado su calificación y consideran que no existe ningún riesgo de una degradación.
La mejora de la Bolsa porteña al final del día está en línea con lo que sucede en San Pablo, donde el Bovespa revirtió la caída inicial y cerró con una baja del 0,48 por ciento.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.