La HRW se dirigió al secretario general de la OCI, Ekmeleddin Ihsanoglu, y le demandó que "exprese a las autoridades sirias, en los términos más enérgicos, su condena a las medidas represivas". El texto resalta que "durante cuatro meses, Siria, miembro de la OCI desde 1970, ha burlado sus obligaciones internacionales con los asesinatos, las desapariciones, la tortura y el asedio de ciudades y pueblos enteros".
La directora de la organización no gubernamental para Medio Oriente, Sarah Leah Whitson, insistió en que "la inacción de una organización de la importancia de la OCI para hacer frente a los crímenes contra la humanidad por uno de sus Estados miembro es odiosa e inexcusable".
La OCI, que tiene 57 estados miembro, incluyendo Siria, debe "decir claramente que el asesinato de manifestantes pacíficos es una grave violación de la Carta de la OCI", dijo HRW, que también denunció "la represión sistemática y brutal de las protestas civiles pacíficas" por las autoridades sirias.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.