Cabandié recordó que su apropiador "se jactaba" de los operativos que realizaba, mostraba elementos sacados de allanamientos y actuaba como "infiltrado", por ejemplo, en partidos y eventos del Mundial de Fútbol de 1978, y además usaba "insignias nazis".
Además remarcó que aún hay muchos "hijos entre comillas" de policías federales que conoció en su infancia "con sospechas acerca de su identidad" y consideró que el camino de despejar estas dudas está en los análisis genéticos.
Para Cabandié, nacido en cautiverio en la ex Esma, la sustracción de menores en la última dictadura fue una "actividad planificada no solamente para satisfacer las necesidades de familias vinculadas a la dictadura sino que también se le dio una sistematicidad al robo de bebés".
Durante su declaración, el legislador se emocionó hasta el llanto al comenzar a recordar la vida de sus padres desaparecidos: Alicia Alfonsín, secuestrada cuando estaba embarazada de él a los 16 años, y Damián Cabandié, de 17. “Tenía la necesidad imperiosa de conocer quién era" cada uno de sus padres, contó. Algo que ocurrió en 2004 luego de haberse acercado a Abuelas de Plaza de Mayo, donde se realizó estudios genéticos que determinaron su condición de hijo de desaparecidos.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.