"Lamentablemente uno de los nuestros incumplió todas las normativas e hizo uso de las armas, y además trató de ocultar información, y ahí rompió otro de los principios, que es la verdad", señaló el general director de Carabineros, quien además entregó sus condolencias a la familia del menor.
"Este encuentro no es más que para expresarle a la familia del joven, señora Mirella y Manuel, su padre, las sentidas condolencias de Carabineros ante la tragedia y estos terribles momentos que están viviendo", se excusó Gordon.
En tanto, el vocero de Gobierno, Andrés Chadwick, descartó la renuncia del ministro del Interior -a cargo de la seguridad nacional-, Rodrigo Hinzpeter, por su responsabilidad política en este caso. "Un ministro del Interior tiene que estar velando por el orden público, pero de ahí extrapolar la responsabilidad política no tiene mayor fundamento", dijo Chadwick.
Durante la noche del jueves y la madrugada del viernes pasado se registraron enfrentamientos en varios puntos de Santiago, al final de un paro de 48 horas convocado por la mayor central sindical del país, al que se adhirieron estudiantes que por tres meses han protestado por una educación gratuita y de calidad. Carabineros realizó 1.400 detenciones, 200 heridos.
Las peticiones de renuncia al ministro del Interior, Rodrigo Hinzpeter, crecieron tras confirmarse que un adolescente de 16 años murió a manos de carabineros. La presidenta de la Confederación de Estudiantes de Chile, Camila Vallejo, aseguró que "no basta" con desvincular a los uniformados y subrayó que "hay una responsabilidad política que se debe asumir".
"Hinzpeter debería dar un paso al lado por la represión y algunos casos de tortura y abuso" cometidos por la policía desde el inicio del conflicto estudiantil, hace más de tres meses. Vallejo enfatizó que la muerte del adolescente está enmarcada en la política de represión sistemática de la institución, dependiente del Ministerio del Interior.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.