Luego de recordar que "no hay intereses más coincidentes que los de los empresarios y los trabajadores ", Cristina insistió en la necesidad de ampliar la matriz productiva e industrializar la ruralidad". Más adelante, afirmó que así como "logramos superar muchos obstáculos para sostener el modelo vigente, durante el estallido de la crisis del 2008 y 2009, vamos a seguir sosteniendo el poder adquisitivo de los trabajadores, que es indispensable para mantener la demanda y la capacidad instalada. Quiero darles la certeza de que vamos a sostener y profundizar el rumbo, y que también vamos a realizar las correcciones necesarias para corregir los errores o las distorsiones".
"El sector primario debe continuar agregando valor", aseguró la jefa de Estado, y sostuvo que "la suma de muchas estrategias debe identificar dónde hay mayores ventajas, dónde se necesita más mercado y Estado para continuar profundizando el modelo. Los objetivos del Plan 2020 son duplicar el PBI industrial, crear otro millón y medio de puestos de empleo, reducir aún más la desocupación, sustituir importaciones por el equivalente del 45 por ciento de las actuales importaciones", adelantó la Presidenta, quien puntualizó que "los trabajadores son felices produciendo".
La jornada conmemora la primera exportación que realizó el país, cuando el 2 de septiembre de 1587 zarpó del puerto del Buenos Aires la carabela San Antonio rumbo a Brasil, con tejidos y bolsas de harina producidos en Santiago del Estero.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.