"Emo", como lo conocían, se distinguía por gritar: "El pueblo unido, jamás será vencido" en todas las manifestaciones y reuniones del FNRP. Tenía un negocio de venta de llantas usadas, donde recibió los disparos, y fue llevado de emergencia al Hospital Escuela, pero los médicos no pudieron salvarlo. Su origen era indio y había sido amenazado varias veces por sectores que él mismo identificó como cercanos a Roberto Micheletti, el presidente interino del régimen de facto.
La esposa de Zelaya, Xiomara Castro, calificó a "Emo" como un "símbolo", un "valuarte" de la resistencia, "fue una persona que acompañó a Mel en todas sus giras y estuvo permanentemente al lado de Mel, así que esto no es un crimen común, es un crimen político y una persecución contra del Frente de la Resistencia".
Zelaya disparó: "Repudiamos en una forma muy enérgica y con mucha indignación este crimen, yo creo que ante este tipo de golpe bajos que se le están dando a la gente de la Resistencia no podemos más que pronunciarnos y hacer actividades para demandar al Estado el esclarecimiento y detener esta avalancha criminal".
El ex presidente recordó al dirigente asesinado por haberlo acompañado permanentemente cuando estuvo refugiado casi cuatro meses en la embajada de Brasil al regresar de su exilio en forma clandestina el 21 de septiembre de 2009. "Era una persona noble, abnegada y sumamente valiente, y era más hondureño que muchos hondureños", concluyó.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.