Los sindicalistas denuncian "amedrentamientos" a miembros de la nueva comisión gremial interna, lo que derivó ayer en graves incidentes y enfrentamientos con heridos en las cabeceras de Plaza Constitución e Ingeniero Maschwitz. La huelga afecta a los 17 ramales que tiene la línea y que utilizan diariamente unas 250 mil personas. Desde temprano, sostienen el corte de la colectora de la autopista Panamericana, a la altura de localidad bonaerense de Ingeniero Maschwitz, partido de Escobar.
Por su parte, Pasciuto aseguró que tras ocho horas de reunión en el Ministerio de Trabajo "no quedó nada claro" e insistió que tras el reclamo realizado por los trabajadores en marzo "se realizó una auditoría sobre los recibos de sueldos de los últimos seis años, sin llegarse a ninguna conclusión" contra la empresa.
También aprovechó las cámaras para pedirle disculpas a los pasajeros y calificar de "rehenes" a los usuarios y la empresa, mientras que destacó que el ministerio y el sindicato "están haciendo todo lo posible" para finalizar el conflicto.
Luego de la conferencia de prensa del presidente de MONSA, el cuerpo de delegados de la línea 60 de colectivos ratificó que "la empresa adeuda diferencias salariales por erróneas liquidaciones en concepto de vacaciones y horas extras" y aseguró que "los trabajadores están cansados de la espera y de la burla patronal".
Los representantes de base aclararon que el primero de los conflictos originados en la compañía se prolongó durante tres días, luego del cual "se levantaron las protestas y, durante dos meses, se aguardó una respuesta favorable de los empresarios. Nada de ello ocurrió. Después de dos meses y, otra protesta, ahora hace ya 90 días que se esperan soluciones", afirmaron.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.