"Quiero establecer un diálogo constructivo con Argentina, lo deseo. No veo por qué no sería posible", afirmó la titular del FMI, quien destacó que "la presidenta (Cristina Fernández de) Kirchner me aseguró que deberíamos continuar con ese diálogo, y así lo espero".
Sobre este tema y respecto de los datos que le suministra la Argentina en esa materia, señaló que "un área en la que no voy a hacer ningún compromiso es en la calidad de nuestro producto (que) obviamente está basado en la calidad de los datos que recibimos del mundo entero".
"A veces puede ser un poco exigente, pero es preciso que nos basemos en datos sólidos, coherentes del mundo entero", porque si no "es difícil hacer proyecciones".
Por otra parte, rechazó una similitud de la crisis helena con la argentina de la década pasada. Dijo que las comparaciones "son odiosas" y argumentó que Grecia pertenece a una unión monetaria, mientras que Argentina tenía su moneda vinculada "unilateralmente" al dólar.
Además, adujo que otra diferencia fue el tipo de asistencia: "Hemos visto un compromiso de los miembros de la zona euro para mantenerse al lado de cualquier miembro de la zona", mientras que Argentina "vivió su crisis en solitario".
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.