Tal como lo hiciera hace dos semanas atrás, Saleh anunció su renuncia, pero la dejó condicionada a que sus seguidores tengan ventaja en el llamado a elecciones que, se prevé, realizará. Dijo que hay "hombres sinceros, ya sean militares o civiles" capaces de gobernar Yemen y que es "imposible dejarlos (a sus opositores) destruir el país".
Durante un discurso en el Parlamento, el mandatario acusó a la oposición de ponerles trabas para gobernar, cortándole la electricidad de varias ciudades, bloqueando la distribución de combustible, secuestrando a personas y atacando a las fuerzas de seguridad. Al finalizar, representantes del partido de gobierno señalaron que Saleh renunciará sólo en el marco de la iniciativa del Golfo, destinada a poner fin a los ocho meses de disturbios en el país. El presidente yemení declaró varias ocasiones su compromiso con el acuerdo, pero hasta el momento se negó a firmarlo.
La iniciativa del Golfo establece que Saleh renuncie a su cargo en un plazo de un mes después de la firma del acuerdo, mientras que dos meses después deberían realizarse elecciones presidenciales. Además le garantiza inmunidad ante un posible juicio.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.