Ayer, en el comunicado que confirmó el cese del fuego, el grupo separatista llamó a los gobiernos de España y Francia a iniciar un proceso de diálogo que dé respuesta a su pedido de una nación independiente que comprenda partes del sudoeste francés y el noreste español, posibilidad que se vio debilitada en los últimos años por sucesivos golpes de los servicios de inteligencia y seguridad, a tal punto que la cooperación entre Francia y España resultó en una serie de arrestos que minaron el liderazgo y la organización etarra, reduciendo la capacidad armamentística del grupo.
Además de felicitar a Rodríguez Zapatero, Sarkozy no se pronunció al respecto y se limitó a rendir homenaje a las "numerosas víctimas de décadas de terrorismo" en su país vecino y aseguró que "Francia seguirá aportando su apoyo inquebrantable a España en sus esfuerzos para garantizar una paz definitiva en el País Vasco".
Por su parte, la Casa Blanca destacó que "en estos momentos de esperanza, nuestros pensamientos están con las muchas víctimas que han sufrido por las accioens de ETA durante muchas décadas", según dijo el portavoz del Consejo de Seguridad Nacional, Tommy Vietor. No obstante, elogió el "valor del gobierno y pueblo español en sus continuos esfuerzos por promover la democracia y libertad en España y el mundo".
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.