Sanz insistió aseguró que "debe haber un fuerte proceso de renovación en el partido" con el que el radicalismo alcanzará la "modernización y la actualización para recuperar los vínculos con la sociedad". De todas maneras, no dio definiciones sobre los nombres de quienes serán los próximos conductores radicales.
Sanz, en declaraciones a Radio Continental, explicó que el mecanismo debe consistir en "discutir una estrategia de modernización o de actualización, de recuperar vínculos con la sociedad, y a partir de allí aparecerán los nombres y las personas ocupando todos los lugares que correspondan".
El electo intendente de Córdoba señaló que "la preocupación que tenemos es reorganizar el partido, para dar debate y hacer autocrítica, con un programa aggiornado a los nuevos tiempos y con el convencimiento de que tiene que ser un partido con vocación de poder de mayorías".
"Hace falta una renovación generacional que no signifique tirar a nadie por la ventana, pero sí un cambio de práctica y de formas de un partido que tiene representación nacional y popular con territorialidad: más de 580 intendentes gobernando en nombre de la UCR y las dos primeras minorías en el Congreso de la Nación", resaltó Mestre.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.