“Es una tarea que hemos puesto en funcionamiento para darle la posibilidad de renunciar a los ciudadanos que consideren que no necesitan ser subsidiados, apelando a la solidaridad y buena fe de la gente, y dotándolo de la mayor transparencia”, mientras que “en Santa Fe todos los usuarios pagan tarifas tres veces más caras que las que regula el Estado Nacional (Edenor y Edesur), sin que exista ningún criterio de equidad para proteger a los hogares de menores recursos”, despuntó.
En ese sentido, cuestionó a aquellos que reclaman una “tarifa social”, ya que consideró que “trabajan de voceros de las empresas, que quieren imponer un servicio de primera y otro de segunda, bajando los niveles de exigencia del suministro” por lo que "sería bueno que expliquen su propuesta".
Además, el ministro rechazó de plano que la política de quita de subsidios obedezca a la implementación de un ajuste al afirmar que "es simplemente un acto de justicia social que quienes no necesiten ser subsidiados paguen de acuerdo a los costos reales de la energía y el agua”. "Con esos recursos se podrán realizar más obras para universalizar el acceso a servicios esenciales como electricidad, agua y gas", aseveró.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.