Putin rechazó la declaración hecha el miércoles por Clinton, quien dijo que Estados Unidos está "gravemente preocupado" por los comicios parlamentarios rusos y demandó una "investigación completa" de las denuncias de fraude tras la victoria del partido Rusia Unida que lidera el primer ministro y cuya cabeza de lista es el presidente, Dimitri Medvedev.
"Todos sabemos que hay gente en nuestro país que quiere presionar la situación, como ocurrió en Kirguistán y en Ucrania hace tiempo. Pero nadie quiere el caos", dijo en un discurso ante sus seguidores en Moscú. Los rusos, alegó, prefieren la estabilidad y entienden que las manifestaciones contra el gobierno vistas en Moscú en los últimos días han estado dirigidas por la oposición con "propósitos maliciosos y cortos de mira", añadió.
Mientras el ministro hablaba, opositores rusos denunciaban que estaban viviendo la mayor represión de la era de Putin, tras la detención y condena de decenas de críticos del Kremlin en protestas por el supuesto fraude en las elecciones parlamentarias. Al menos 47 opositores al jefe de gobierno fueron condenados a penas de prisión de entre 4 y 15 años, entre ellos los políticos opositores Ilja Jashin y Sergei Udalzov, y el conocido bloguero Alexei Nawalny.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.