Los presidentes del Mercosur, además de analizar el ingreso de Venezuela recibirán el pedido de incorporación de Ecuador. La incorporación de Venezuela, detenida por la falta de anuencia del Parlamento de Paraguay, desplazó de la agenda a los temas comerciales y motivó la presencia del presidente Hugo Chávez en la capital uruguaya. El tema motivó esta mañana una reunión entre el presidente de Uruguay, José "Pepe" Mujica y su par de Paraguay, Fernando Lugo, luego de la cual el primero propuso una alternativa jurídica para permitir la integración de Caracas, ad referémdun de la aprobación del Senado paraguayo.
Durante las deliberaciones, Mujica ratificó que la "solidaridad continental" es un principio básico de la política exterior de su país, al justificar la negativa al ingreso de buques con destino a las Islas Malvinas, que el resto de los socios del Mercosur suscribirá como un compromiso multiralteral. Mujica aseguró que "principios e intereses cimentan la política exterior del Uruguay" y "no deberían separarse los unos de los otros para medir la realidad". En materia de principios, el de "solidaridad continental" es "uno de los más importantes", argumentó el mandatario, quien precisó que Uruguay "no tiene nada contra Inglaterra" pero sí "mucho a favor de Argentina", que reclama su soberanía sobre el archipiélago del Atlántico sur, que permanece bajo dominio británico desde 1833.
La resolución para impedir que los buques "con bandera ilegal de las Malvinas" se abastezcan en los puertos de los países miembros del organismo regional fue acordada por los cancilleres del bloque durante las reuniones preparatorias de la Cumbre, que se desarrolla en la sede del Mercosur, ubicada en la rambla de Montevideo.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.