La mejora interanual estuvo avalada por el crecimiento del 12,5 por ciento del sector automotriz, lo que alentó una mejora del 8,6 por ciento en la producción de Acero Crudo. Otro sector que aumentó por encima del promedio fue el de los minerales ligados a la construcción, con el 4,3 por ciento, mientras que la elaboración de cemento avanzó 4,9 por ciento.
En cuanto a las expectativas de los empresarios, el 23,9 por ciento de los consultados por el INDEC anticipa una suba en la demanda interna para el año próximo, contra un 5,6 que prevé una baja, mientras que el 70,5 por ciento no prevé mayores modificaciones.
En cuanto a las exportaciones, el 27,9 por ciento de los empresarios anticipa una suba en sus ventas, contra el 10,5 que prevé una caída, mientras que el 61,6 estima un ritmo estable en sus ventas. En medio de este panorama, el 21,6 por ciento de las firmas estima que aumentaran sus importaciones, contra un 8,6 por ciento que vislumbra un retroceso, mientras el 70,4 por ciento no anticipa mayores cambios al actual nivel de compras en el exterior.
Con un crecimiento interanual el 3,5 por ciento la utilización de la capacidad instalada se ubicó en el 84,1 por ciento, por encima del 83,4 por ciento que mostraba en noviembre del año pasado. El nivel de utilización de la capacidad instalada en el sector automotriz fue en noviembre del 84,3 por ciento.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.