Macri justificó el aumento diciendo que con el traspaso se acabaron los subsidios del Gobierno nacional para sostener la tarifa tal como estaba. Pero, en rigor, según el convenio de traspaso, la Secretaría de Transporte de la Nación seguirá aportando por un año la mitad de esos subsidios. No obstante, el mandatario comunal dijo que su administración no tenía el dinero para enfrentar los gastos del servicio debido a que "en el presupuesto de este año la Ciudad no tenía contemplados los fondos para el funcionamiento del subterráneo".
Por otra parte, al referirse a la reunión que esta tarde mantendrán empleados del subterráneo para evaluar medidas de fuerza en repudio al aumento, dijo que es necesario que los trabajadores "colaboren" y les prometió "una agenda" conjunta para los próximos años. "Les pediría a los trabajadores que todos juntos colaboremos para que el servicio funcione mejor, que juntos tendremos una agenda para los próximos años", dijo y remarcó que "todo tiene una secuencia y un tiempo", y que "las cosas no pueden hacerse de un día para otro".
Al respecto explicó que "la etapa actual es de evaluación del contrato de concesión con la contratista" y que recién cuando termine ese período el gobierno de la ciudad se hará cargo de la administración del contrato (en 90 días). Según dijo, para la etapa siguiente a esos 90 días funcionará una mesa de trabajo que reunirá al gobierno de la ciudad, la contratista y los trabajadores.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.