"Si nos vinimos a reunir y dimos las 48 para una solución, fue para (que ocurra) eso, y la empresa no dio ninguna respuesta", enfatizó Aparicio, quien también criticó al Ministerio de Trabajo al acusarlos de que "no atendieron" sus demandas "como corresponde". Antes del encuentro, el secretario adjunto de Camioneros, Pablo Moyano, había reiterado que de no haber un acuerdo, el gremio se movilizaría hasta Plaza de Mayo, la sede de la cartera laboral y la embajada de Italia, de donde es originaria Camuzzi, contratista de Correos del Sur que, al vencerse la licitación por sus servicios, la semana pasada dejó sin empleo a 200 trabajadores chubutenses.
"Fracasó, porque sentimos que no hubo reunión, (vinieron) sin ningún tipo de propuesta. Y por eso nos retiramos. Sentimos que el Ministerio no está trabajando como tiene que trabajar", aseveró Aparicio, al término de las conversaciones con el subsecretario de Relaciones Laborales, Álvaro Ruiz. Además, el dirigente confirmó las declaraciones de Moyano al señalar que se adoptarán "todas las acciones que tenga que tomar".
El conflicto se profundizó luego de que la semana pasada varias personas resultaron heridas en la ciudad chubutense de Trelew cuando la policía reprimió una manifestación de camioneros convocada para rechazar el despido de trabajadores de Correo Sur, luego de que Camuzzi finalizó su vínculo comercial con la empresa.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.