En conferencia de prensa, Baldasso indicó que en las áreas Ceferino y Mollar Norte “que son de explotación con reservas libres, no existe cumplimiento del plan de inversiones” comprometido por la empresa. "Se ha notificado a la empresa YPF para que demuestre interés en revertir la situación a expensas de perder la concesión”, anunció.
Baldasso adelantó que el gobierno mendocino sigue de cerca a "otras dos empresas" del sector: Argenta (concesionaria de Lomas del Divisadero) y Geopark (de Cerro Doña Juana y El Cortaderal) que habrían cumplido parcialmente su contrato.
Además, el ministro de Infraestructura mendocino explicó que la revisión de estas áreas “responde a una decisión conjunta de las provincias que conforman la OFEPHI de controlar la producción de YPF en el país, cuyos valores (de producción) han disminuido notablemente”.
Por su parte la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de Mendoza confirmó que presentó ante la Fiscalía de Estado una demanda contra YPF por no declarar pasivos ambientales en dos de sus reservas. La dependencia mendocina realizó una inspección en la que se detectaron distintas anomalías e irregularidades en las áreas de explotación La Ventana y Barrancas, ubicadas en el departamento Luján de Cuyo.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.