A pesar de que Atenas cumplió duras condiciones -el canje de bonos estatales helenos y el cumplimiento de todas las condiciones puestas por la UE, el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Central Europeo (BCE)-, los ministros de la Eurozona sólo autorizaron el pago de un primer tramo del segundo rescate -por 130.000 millones de euros- que se destinará a compensar a los acreedores privados que han aceptado condonar parte de la deuda griega.
Según fuentes del Eurogrupo, la decisión está relacionada con transacciones financieras que involucran bonos del fondo de rescate, pero no pagos en efectivo, que fueron prometidas como elemento "dulcificador" para acompañar el acuerdo de la quita helena.
El resto del segundo paquete se debería aprobar pronto, comentó Juncker. "Se dan las condiciones necesarias para lanzar los procedimientos nacionales que se plasmen en la aprobación final de la contribución de la eurozona al segundo programa de rescate de Grecia", aseguró el luxemburgués.
Sin embargo, para Moody's, "en primer lugar, el canje supone obligaciones de un monto menor con respecto a las originales, y en segundo término, el canje permite a Grecia evitar un cese de pagos en el futuro". A través de un comunicado, la calificadora no dio ninguna precisión sobre cuándo podría volver a subir su calificación a ese país, pero adelantó que "reexaminará la calificación de Grecia (...) para evaluar las repercusiones del canje sobre la viabilidad de su deuda, así como otros factores pertinentes, incluyendo la aplicación (por parte del gobierno heleno) de las medidas que condicionan el apoyo internacional y sus perspectivas de crecimiento".
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.