Marchas similares tuvieron lugar en distintas provincias, como Jujuy, San Juan, Tucumán, Córdoba, Misiones y Entre Ríos, donde también se reclamará un aumento para los beneficiarios del plan de cooperativas Argentina Trabaja. El objetivo es "denunciar el ajuste que sufren los trabajadores del Estado en todo el país", enfatizó Micheli.
“Nos preguntamos por qué los diputados ganan 35 mil pesos por mes y un jubilado 1400. Convocamos a todos los trabajadores de la Argentina a pelear por el salario y sus derechos” sostuvo Micheli. “La otra cuestión -añadió- es que hay una agudización de la criminalización de la protesta social. Miembros de la Comisión Directiva del Ingenio La Esperanza de San Pedro, Jujuy están presos por reclamar un salario de 5 mil pesos por mes.”
Por su parte, el titular de la Corriente Clasista y Combativa (CCC), Juan Carlos Alderete, resaltó que la convocatoria dará “continuidad a la lucha de los docentes y los estatales. Se pone techo para los salarios pero no para los negociados pero no hay decisión política para aumentarles a los trabajadores”.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.