La fórmula de coalición más probable tras las elecciones sería similar a la gran alianza entre conservadores y socialistas que gobierna actualmente el país bajo la dirección del primer ministro Lucas Papademos, aunque esta vez con una mayoría conservadora. “No podemos juntarnos con los extremistas de la derecha o cooperar con el aventurerismo de izquierda, son los partidos del dracma (la moneda anterior al euro). Yo creo que la posición de Grecia debe estar firmemente anclada en el euro”, dijo el jueves Venizelos.
Las encuestas apuntan a un resultado desastroso en las elecciones anticipadas, convirtiéndose así en una de las pocas certezas que existen hoy en Grecia, un país que entra en el quinto año de recesión -algo inédito en Europa desde la posguerra- y al que ni la “exitosa” quita de la mitad de la deuda ni la recapitalización del sector bancario, que en teoría se completará en otoño, ayudan a recuperarse.
Para que el país alcance solvencia financiera, harán falta, según fuentes de la troika en Atenas, 10 años. Pero la sensación más palpable es que la quita y la aprobación del segundo rescate, de 130.000 millones de euros, solo sirven para comprar tiempo.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.