"Estamos aquí simplemente para que ustedes también lo estén. Con la mirada en este proyecto", explicó Joan Manuel Serrat luego de recorrer el hospital junto con Joaquín Sabina. "Queremos que presten atención a las necesidades y las ambiciones que existen en este lugar. Si bien puede ser un acto solidario, también es egoísta, porque el hospital es algo de todos y lo hacemos por nosotros mismos", agregó.
Sabina, por su parte, enfatizó el valor de la salud pública y señaló el contraste con Europa donde afirmó que "existe una guerra para privatizar todo". "Apoyamos la sanidad pública y gratuita. Esa es nuestra motivación", afirmó.
El Garrahan cuenta en la actualidad 510 camas de internación y realiza 10.000 cirugías anuales. "Atendemos el 30 por ciento de los niños con cáncer del país", puntualizó su directora ejecutiva, Josefa Rodríguez. El nuevo edificio será proyectado sobre una superficie de 2400 m2 y comprenderá un Hospital de Día, Consultorios Externos, internación para Quimioterapia, laboratorios y atención para trasplantes de médula.
Serrat y Sabina, que realizan en la Argentina la gira de su álbum "La orquesta del Titanic", ofrecieron un breve recital en el aula magna del hospital ante el ruidoso auditorio poblado por pacientes infantiles. El repertorio elegido se conformó con "No hago otra cosa que pensar en ti", "Y sin embargo", "Mediterráneo", "Esos locos bajitos", la melodía del tango "Mano a mano" con una letra acomodada para la gira de los artistas, y "Noches de boda".
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.