La postura de BRICS (Brasil, Rusia, China, India y Sudáfrica), reunidos paralelamente en Nueva Delhi, fue similar a la de la Liga: respaldaron el proceso iniciado por la organización y la ONU y se declararon a favor de centrarse en la vía política y diplomática para buscar una solución al conflicto. También rechazaron, igual que desde Bagdad, todo tipo de "intervención extranjera" en la virtual guerra civil siria.
Sin embargo, no todas las voces se muestran de acuerdo en cuanto a que la mejor postura a tomar sea la del diálogo. Los opositores del régimen están en contra de alentar las negociaciones con la cúpula de Damasco. El único que durante ese encuentro recurrió a palabras explícitas para instar al régimen de Al Assad a "poner fin a la violencia contra su población" fue el emir de Kuwait, el jeque Sabah al Ahmed al Sabah.
El comité local de coordinación de la revolución siria destaca: "La población siria ya lo está diciendo desde hace seis meses: no al diálogo con los criminales". Por su parte, los líderes árabes expresaron una vez más su respaldo al plan diagramado por Naciones Unidas, que insta a un cese del fuego, a permitir el paso de la ayuda humanitaria y a liberar a los prisioneros políticos. El plan fue aceptado por el gobierno sirio este martes.
El presidente de la Liga, Nabil al Arabi, urgió a implementar "inmediata y completamente" la propuesta. Sus palabras fueron secundadas por el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, quien, estando presente en la cumbre en calidad de invitado, instó a Al Assad a "poner de inmediato en práctica los compromisos". Sin embargo, ayer el gobierno sirio aseguró que rechazaría cualquier iniciativa propuesta por la Liga Árabe, que suspendió a su país en noviembre por la represión ejercida en supaís.
La cumbre fue la primera que se celebró en Irak en los últimos 20 años y tuvo lugar en un palacio de la zona verde de Bagdad. Su inicio se vio demorado más de dos horas por el retraso que tuvieron algunas de las delegaciones participantes. Si bien la Liga cuenta con 22 miembros, varios de sus estados miembros optaron por no presentarse a la actual cumbre. Algunos, por razones de seguridad. Otros, por diferencias políticas con el país anfitrión.
© 2000-2023 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.