Allí, la mujer iba a relatar su cautiverio en la subcomisaría de Don Bosco, en el partido de Quilmes, conocida como Puesto Vasco. La medida también suspende la declaración de Rafael Ianover, hombre de confianza de los Graiver y ex vicepresidente de Papel Prensa, y el canciller Héctor Timerman, según confirmó la agencia Télam, que precisó que el lunes y martes próximo se realizarán inspecciones a los centros de tortura que funcionaron en la comisaría quinta de La Plata y el destacamento de Arana.
Entre los imputados en esta causa figuran el ex gobernador de la provincia de Buenos Aires Ibérico Manuel Saint Jean y su ministro de Gobierno Jaime Lamont Smart, y el represor Miguel Etchecolatz y su chofer Hugo Alberto Guallama.
El Tribunal 1 no investiga la apropiación de Papel Prensa, que se concretó en noviembre de 1976, estando libre Papaleo de Graiver, pero sí los delitos cometidos en Puesto Vasco, donde estuvo detenida la mujer junto con su hermano Osvaldo, Ianover e Isidoro Graiver. Según la investigación fiscal, el centro clandestino de detención de Puesto Vasco "contaba con una sola planta con oficinas y calabozos pequeños y muy húmedos" y la cocina "fue condicionada para funcionar como sala de tormentos". Las condiciones de detención eran deplorables e inhumanas ya que "la alimentación era deficiente y la comida era provista en forma humillante, las celdas donde alojaban a los detenidos eran húmedas, de reducidas dimensiones, con pisos de cemento, sin colchones y con escasa iluminación". Los secuestrados permanecían generalmente "vendados" y encerrados, sólo salían para ir al baño o para ser torturados mediante corriente eléctrica o la tortura psicológica que suponía la amenaza de ser sometidos a las torturas que oían infligir a otros.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.