En ese sentido, el vicepresidente destacó los proyectos impulsados por la Presidenta como la "TV digital abierta" y el plan "Conectar igualdad" y explicó que "se trata, sin duda, del mayor avance en igualdad de oportunidades ante las nuevas tecnologías. Y esto tiene que ver con que esos niños y niñas se ven igualados hoy frente a otros cuyos padres pueden comprar computadoras y de cara al futuro, ya que tendrán la posibilidad de acceder a otros puestos de trabajo", subrayó.
"Gobernar es tomar decisiones sobre la asignación de recursos, y en el momento en que se está viviendo con la crisis, es un concepto que hay que reforzar, porque el rol del Estado y la política pública tienen mucho que ver cuando estamos construyendo sociedades más igualitarias", sostuvo Boudou.
La UIT, organismo dependiente de Naciones Unidas, otorgó a la presidenta Cristina Kirchner el premio Mundial de la Sociedad de Información y las Telecomunicaciones 2012 por su aporte a la "revolución digital de las tecnologías de la información" y "su impacto positivo en mujeres y niñas".
Junto con la presidenta argentina también fueron distinguidas la presidenta de la empresa Huawei, Sun Yafang, y la actriz de Hollywood y defensora de los derechos de la mujer Geena Davis.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.