"Ahora se abre un proceso de negociaciones entre la empresa y las autoridades argentinas para ver si es posible un acuerdo que consideramos que sería la mejor opción, la mejor solución, y vamos a poner toda nuestra colaboración para que así sea", señaló el diplomático europeo, quien respetó la nacionalización de YPF, votada por el Congreso y promulgada el 4 de mayo pasad.
Según Díez Torres, "la UE respeta esa decisión y reitera que nunca cuestionó el derecho a la expropiación conforme a la Constitución y a los acuerdos internacionales que tiene la Argentina. Únicamente manifestó su inquietud por los procedimientos, las formas como se hizo y porque pudieran haberse vulnerado los derechos de la empresa afectada".
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.