El encuentro contó además con la presencia del reconocido jurista en el área de derechos humanos, Beinusz Szmukler, y el legislador porteño Fabio Basteiro, quien impulsa uno de los cuatro proyectos que proponen el traslado de la estatua.
El monumento cuestionado, que exhibe en lo alto del pedestal de granito la figura del general, fue inaugurado durante la Década Infame cuando la presidencia del país estaba a cargo de Agustín Pedro Justo y la vicepresidencia por Julio Argentino Roca hijo.
Hace años, la obra del uruguayo José Luis Zorrilla, exhibe manchas de tinta roja que representan "la sangre derramada" de los pueblos originarios durante la Campaña del Desierto. Por eso, en la Legislatura, el pedido para sacar la estatua data de hace diez años y apunta a que la estructura sea trasladada a la estancia "La Larga", que pertenece a los bisnietos de Roca y que está situada en la localidad bonaerense de Daireaux.
El lunes, Bayer dará inicio también en la Legislatura porteña, a la campaña "¡Chau Roca! Por justicia y contra el racismo, para des-monumentar a Roca", que busca retomar el reclamo del retiro y también difundir el proyecto para instalar la estructura en homenaje a la Mujer Originaria en el mismo espacio de Diagonal Sur.
Desde hace años, distintas organizaciones sociales mantienen la recolección de llaves de bronce que servirán para la obra que está a cargo del artista Andrés Zerneri, quien trabaja en ello en un espacio en la exESMA y quien estuvo presente en la disertación de la Legislatura. También, participaron del encuentro, Nora Cortiñas, de Madres de Plaza de Mayo-Línea Fundadora; y Ana Careaga, del Instituto Espacio para la Memoria.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.