Según consignó la agencia Télam, el dirigente radical indicó que a diferencia del PRO, para el radicalismo, el país "necesita un estado fuerte" en contraste con lo ocurrido en la década del `90, en la cual "la base de la revolución productiva y del profundo aliento al neoliberalismo, nos llevó a donde nos llevó", en alusión a la fuerte crisis económica, social y política que vivió el país en el 2001.
En ese marco, el dirigente santafesino volvió a defender la postura de su partido sobre la expropiación del 51 por ciento de las acciones que estaban en manos de la empresa española Repsol: "Era necesario que el Estado tenga una empresa en el mercado con mayoría estatal. Esto lo hemos sostenido siempre desde el radicalismo".
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.