Durante la conferencia de prensa, Echegaray minimizó el alcance de las corridas por la cotización del dólar paralelo y señaló que apenas el 3 por ciento de los argentinos y el 7,5 por ciento de la población econámicamente activa del país adquirió la moneda extranjera en estas últimas semanas. "Quiere decir que el 92,5 por ciento restante no está involucrado en esta problemática que se plantea", apuntó el funcionario.
Más temprano, el juez federal de Mar del Plata Alfredo López rechazó la medida cautelar presentada por un abogado para comprar dólares, aunque le solicitó al organismo encabezado por Echegaray que en diez días le envíe un informe sobre "los antecedentes y fundamentos legales" de la norma que restringe la adquisición de divisas extranjeras.
El magistrado calificó de inconsistente el reclamo del abogado, quien denunció no poder comprar 10 dólares que quería regalarles a sus nietos. El juez consideró que "no existen elementos de juicio que permitan tener por acreditado el peligro en la demora del demandante", es decir que es "improbable" que haya un derecho menoscabado que no puede repararse más adelante.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.