A través de un comunicado, la organización sindical, que repitió el reclamo de un aumento salarial del 30 por ciento, indicó que "no hubo posibilidad de acuerdo alguno con los representantes de la Federacion, por lo que el gremio analiza aplicar un plan de lucha y generalizar las protestas en las distintas ramas" del sector. "La propuesta de los transportistas no fue sino una provocación", señalaron Moyano (h) y el secretario gremial de camioneros, Marcelo Aparicio, quienes no descartaron que en las próximas horas comiencen a implementarse "acciones gremiales nacionales", y reseñaron que las ramas Expreso, Caudales y Aguas Gaseosas del sindicato ya realizan paros en Entre Ríos, Tucumán y Misiones.
Por su parte, los voceros de la FADEEAC confirmaron que ofrecieron un aumento del 18 por ciento no acumulativo, a abonarse en julio, noviembre y marzo de 2013, y que fue "rechazado de plano" por los trabajadores, quienes además reclamaron "una compensación por la aplicación del impuesto a las ganancias y el no pago de las asignaciones familiares a los trabajadores que perciben haberes superiores a los 5200 pesos".
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.