Durante una entrevista radial, Estela de Carlotto dijo que la decisión del tribunal "felizmente concluyó clara y expresamente que hubo un plan sistemático llevado adelante y puesto en práctica (por el gobierno de facto), lo cual ya nos beneficia para los futuros juicios que se puedan ir iniciando en el país", y recordó que "en 1996 un grupo de abuelas, acompañado por abogados, iniciamos el pedido que se investigue y se pruebe" la comisión de esos delitos.
"Nosotros lo teníamos por seguro que fue un plan sistemático el que se puso en práctica para robarnos los nietos nacidos de nuestras hijas en campos de concentración o robados ya nacidos en los hogares que allanaban", enfatizó la titular de Abuelas, a la vez que destacó "la condena de 50 años a Videla, porque fue algo que nunca se había hecho con un reo de cualquier delito en este país".
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.