"La investigación permitió la identificación de esta estructura criminal que planificó el atentado" y determinó los nexos entre el autor intelectual y los sicarios, señaló la Fiscalía de Guatemala, la cual dio por concluida la fase de investigación y está a la espera de una audiencia para determinar la apertura del juicio, ya que dos de los acusados interpusieron recursos al dudar de la imparcialidad de la jueza a cargo.
Jiménez, señalado como enlace de un cártel de México, fue detenido en abril en Colombia y enviado para enfrentar a la justicia en Guatemala, un país donde según Naciones Unidas más del 98 por ciento de los crímenes quedan impunes.
Fariñas, quien salió ileso, pasó de ser el testigo clave del crimen a estar tras las rejas. Fue arrestado en marzo en Nicaragua y enfrentará juicio el 22 de agosto junto con varios miembros de su familia y otros detenidos, acusados de narcotráfico y lavado de dinero.
"Lamentablemente tuvo que morir una figura de calidad internacional como Cabral para que viéramos la punta del iceberg de una red que tiene ramas en Centroamérica, Colombia y México, y generó un proceso de corrupción que penetró instituciones del Estado de Nicaragua", declaró Roberto Orozco, experto en seguridad del Instituto de Estudios Estratégicos y Políticas Públicas de Managua.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.