Por la mañana, entre lanzamientos de petardos y un fuerte olor a pólvora, la columna de mineros y miles de simpatizantes iniciaron una manifestación desde la Plaza de Colón hasta el Ministerio de Industria, custiodado por la policía en el céntrico Paseo de la Castellana, y fue en sus inmediaciones donde se produjeron los enfrentamientos a primera hora de la tarde. Según fuentes del Ministerio del Interior, la policía cargó contra los manifestantes después de que "grupos antisistema" utilizaran lanzacohetes y ladrillos contra los agentes.
"No somos terroristas, somos mineros", corearon los manifestantes en su marcha, horas después de que en la Puerta del Sol se escucharan consignas como "Madrid entero se siente minero" y "Mineros unidos jamás serán vencidos". Las protestas de los mineros se han convertido en un nuevo símbolo del descontento de los ciudadanos con los duros ajustes del gobierno conservador de Mariano Rajoy.
Los mineros de Asturias, la principal región carbonera de España, en el norte del país, llevan 45 días en huelga y han protagonizado duros enfrentamientos con las fuerzas de seguridad, en los que han llegado a utilizar cohetes de fabricación casera, tras bloquear casi a diario autopistas, carreteras y vías férreas. Varios mineros llevan desde entonces encerrados en dos pozos asturianos.
El gobierno de Rajoy ha dejado claro que no dará marcha atrás en la reducción de las subvenciones, una medida enmarcada dentro de la política de ajuste para reducir el déficit público. El carbón es un mineral abundante en España, pero su extracción es deficitaria en el país, lo que ocurre también en el resto de Europa.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.