"Si en 72 horas no encontramos una solución, indefectiblemente reaparecerá el conflicto", sostuvo el titular de la UTA, Roberto Fernández, quien hasta esta mañana había ratificado la medida de fuerza y pidió que Metrovías "se siente a discutir nuevamente paritarias".
Por su parte, el secretario general de la Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y el Premetro (AGTSyP), Roberto Pianelli, calificó la decisión de la UTA de levantar el paro como "algo vergonzoso". "Es un gremio inexistente en el subte, por eso se dan el lujo de hacer estos papelones", apuntó.
Además, los Metrodelegados denunciaron ayer el conflicto ante la secretaría de Transporte porteña y el ministerio de Trabajo de la Nación, donde les dijeron que la problemática corresponde a la Ciudad de Buenos Aires.
La medida de fuerza se produce tras el vencimiento del plazo de un acuerdo salarial transitorio firmado en mayo con la empresa Metrovías en el Ministerio de Trabajo, en el que se indicaba que deberían retomar las negociaciones.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.