El portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores noruego consideró que "lo mejor es que sean las propias partes quienes comenten sobre el diálogo en curso, si están dispuestas a hacerlo". Tampoco se refirió a una triangulación con Cuba y Venezuela como los países que facilitaron la tregua.
De todas maneras, el funcionario nórdico resaltó: "Nos gustaría elogiar a las partes por su deseo de buscar una solución pacífica a un conflicto vigente durante varias décadas y que costó demasiadas vidas y evitó que Colombia se desarrollase en paz".
Ayer por la noche, Santos confirmó las "conversaciones exploratorias" con las FARC e invitó al Ejército de Liberación Nacional (ELN) a sumarse a ese proceso bajo las mismas condiciones.
Además, remarcó que "en los próximos días se darán a conocer los resultados de los "acercamientos con las FARC" y reiteró que desde que llegó al Gobierno ha cumplido "con la obligación constitucional de buscar la paz". Sin embargo, no dio detalles de los lugares y las fechas en los que han realizado "las conversaciones exploratorias".
Según el canal de televisión Telesur, el acuerdo entre Colombia y las FARC se firmó en La Habana y prevé iniciar en octubre en Oslo el diálogo para la paz en el país.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.