Durante la sesión, el jefe de la bancada oficialista, Miguel Pichetto, se comprometió a acercar para el próximo miércoles una propuesta con nombres "para poder escuchar las distintas voces", entre los que incluirá también a abogados constitucionalistas.
Por su parte, el senador Aníbal Fernández sostuvo que "le cabe a este Congreso la responsabilidad de reconocer derechos de segmentos de la sociedad" que durante mucho tiempo estuvieron vedados y puso como ejemplo la ley de matrimonio igualitario, en la que el país fue "precursor" de una norma que "hoy mira el mundo".
Además, el legislador rechazó las críticas de la oposición sobre una supuesta conveniencia política de incorporar el voto de los 16 años y advirtió a sus pares: "Somos todos hombres y mujeres de la política. En todo caso lo que tendremos que hacer es tratar de conquistar a este particular electorado al que muy bien no les sabemos hablar ninguno. La vaca atada no la tiene nadie".
Respecto de la posibilidad de permitir el sufragio de los extranjeros con un mínimo de residencia de dos años en el país, el senador se pronunció a favor de "revertir ese viejo concepto que promovía derechos civiles para todos y derechos políticos para pocos".
En representación del radicalismo, el senador Ernesto Sanz adelantó que su bloque pedirá la citación del ministro de Educación, Alberto Sileoni, y de miembros de la justicia electoral. Mientras que su par, Gerardo Morales, consideró que "existen temas más importantes" para tratar en el Parlamento, pero avisó que la UCR participará del debate "en el contexto de la ampliación de derechos".
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.