La decisión de la Suprema Corte fue sobre la doble acusación que la defensa de Carrascosa pidió anular. Los abogados sostuvieron que Casación había reinterpretado la prueba producida en el juicio oral y había impartido una condena que difería de la simple confirmación o rectificación del fallo. No obstante, bajo argumentos técnicos, los ministros de la Corte Luis Genoud, Héctor Negri, Daniel Fernando Soria y Eduardo Pettigiani resolvieron rechazar los recursos extraordinarios de nulidad interpuestos.
Según la Corte, los "supuestos errores de juzgamiento (...) desbordan el marco habilitado por el recurso extraordinario de nulidad" presentado por la defensa de Carrascosa y, en todo caso, debieron haberse canalizado por vía del recurso de inaplicabilidad de ley".
Además, el máximo tribunal provincial interpretó que "la defensa no vio cercenada la posibilidad de acceder a esta Corte para que eventualmente pudieran hallar reparo los posibles errores denunciados" y resaltó: "No se trata aquí de dar pábulo a una interpretación ritualista en desmedro del acceso a la jurisdicción, sino del cabal respeto por las normas de asignación de competencia a esta Suprema Corte".
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.