Si el gobierno porteño a través de la empresa concesionaria no pone en marcha esos vagones, "la situación del servicio va a ser peor a fin de año si el gobierno porteño no se hace cargo", sostuvo el gremialista y agregó que una decisión de ese tipo "no está en nuestras manos", es decir en los trabajadores que hace un mes y medio mantuvieron un paro de diez días consecutivos en reclamo de mejoras salariales y de condiciones del servicio.
Sin embargo, advirtió, "ese dinero alcanza hasta fin de año" y "ahí la situación se va a poner peor" y "puede explotar todo si el gobierno porteño no se hace cargo del subte", porque "según el acta acuerdo de traspaso del servicio a partir de 2013 el gobierno nacional va a dejar de poner el subsidio para el subte".
Asimismo, el gremialista reveló que con parte de esos 201 millones "se empezó a pagar a los trabajadores el aumento del 23 por ciento" acordado entre la empresa y la UTA, pero advirtió que esa partida sólo cubrirá los gastos hasta diciembre.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.