Larreta explicó que para los vecinos y comerciantes perjudicados por las inundaciones "el Gobierno de la Ciudad tiene un subsidio previsto por una ley, de hasta ocho mil pesos, tanto para inmuebles, casas y comercios como para vehículos" y resaltó que deben "presentar la documentación en la comuna. Tenemos que verificar mínimamente que el daño exista".
Respecto de la obra hidráulica para Villa Urquiza, Belgrano y Núñez, el funcionario porteño, en declaraciones a radio Mitre, sostuvo que debe financiarse "con créditos de organismos internacionales", como del "Banco Mundial". "Hay créditos a largo plazo disponibles, pero para acceder a ellos se necesita un aval del gobierno nacional. No significa que (desde la Casa Rosada) tengan que poner un peso. Solamente dar el permiso para que la Ciudad pueda acceder a estos fondos el proyecto está armado", precisó.
Por su parte, Cabandié señaló que el gobierno de Macri "subejecutó una partida por 40 millones de pesos en 2010" destinados a obras. En diálogo con Télam, el legislador explicó además que el endeudamiento solicitado para la realización de la obra "está técnicamente mal" y fue objetado en la Auditoría de la Ciudad por los mismos delegados del PRO en ese organismo.
"Ellos ponen como garantía del préstamo una parte de la coparticipación y existen mecanismos internacionales que no lo permiten", señaló Cabandié.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.