"No tengo certeza, tengo convicción y es que no sucedió", sostuvo el expresidente en su corta declaración, y responsabilizó a "Chacho" -en contra de todos los testimonios escuchados hasta ahora en el juicio- de haber convencido del pago de las coimas al entonces senador Antonio Cafiero, de quien dijo que "es muy buena persona". Duhalde, quien entonces no tenía cargos públicos ya que fue electo senador una año y medio después, en octubre del 2001, destacó que "el sector de la CGT oficial apoyaba" la reforma laboral.
El expresidente se presentó por la tarde en los tribunales de Comodoro Py y, en sintonía con la mayoría de los exfuncionarios y dirigentes que declararon como testigos, negó tener ningún indicio concreto que pueda comprometer a De la Rúa, a su exministro de Trabajo, Alberto Flamarique, y al exjefe de la Secretaría de Inteligencia, Fernando De Santibañes, todos ellos acusados por "cohecho" activo por el pago de 5 millones de pesos a cambio de los votos necesarios para aprobar la ley de flexibilización laboral.
Por el mismo delito está imputado el exsecretario parlamentario, Mario Pontaquarto, mientras que a los exsenadores peronistas Augusto Alasino, Alberto Tell, Remo Costanzo y Ricardo Branda se los acusa de presunto "cohecho" pasivo por haber cobrado supuestamente los sobornos.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.