Egipto será el garante del cumplimiento del acuerdo para un alto el fuego alcanzado hoy entre Israel y las facciones palestinas, y estará encargado de evaluar cualquier observación que presenten las partes al respecto. Según el acta del acuerdo referido al alto el fuego decretado en Gaza, el mecanismo de cumplimiento determina que Egipto tiene que obtener garantías de cada parte de que no ejecutarán ninguna acción que lo viole.
Asimismo, la tregua, que entró en vigor a las 21, incluye la apertura de los cruces fronterizos de Gaza con Israel, así como el cese de todas las hostilidades.
El pacto estipula la "apertura de todos los cruces fronterizos y la facilitación del movimiento de personas y bienes en los cruces, la no restricción al movimiento de población, ni ataques cerca de la zona fronteriza, con el inicio de la implementación 24 horas después de la entrada en vigor del acuerdo", según la televisión de Hamas, "Al Aqsa".
La tregua también incluye el "libre movimiento de los pescadores y la extensión de la zona de pesca" que controla la Marina israelí en torno a Gaza, actualmente limitada a tres millas marinas.
La implementación tendrá tres fases, con una primera de aplicación del cese de las hostilidades. En la segunda, El Cairo obtendrá las garantías de todas las partes de que se comprometen a cumplir los puntos acordados. Por último, Israel y las facciones palestinas se comprometen a no llevar a cabo acciones unilaterales que vulneren dichos acuerdos, con Egipto como referencia para las denuncias de incumplimiento.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.