"Todavía no nos hemos sentado en la mesa de diálogo" para tomar una decisión, explicó Choquehaunca, quien aclaró que, teniendo en cuenta que Bolivia es actualmente miembro asociado del Mercosur, no existe un plazo para enviar una respuesta. El país mantiene ese estatus desde que firmó, en diciembre de 1996, el Acuerdo de Alcance Parcial de Complementación Económica.
Choquehuanca dijo que "vamos a procesar la invitación, la vamos a analizar" y estimó que en la próxima cumbre presidencial del bloque, que tendrá lugar en Brasilia el 6 y 7 de diciembre y en la que participará Evo Morales, "ya iniciaremos un proceso de diálogo, un proceso de trabajo, si es que Bolivia toma la decisión" de incluirse.
La invitación formal la hizo el Alto Representante del bloque, Iván Ramalho, quien evaluó que "para nuestros países será muy importante que Bolivia pudiera entrar plenamente en el Mercosur". "Es el país más apto para continuar con la integración regional" en el bloque, que aspira en un futuro mediato a incluir a todos los países latinoamericanos y caribeños, concluyó.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.