En su intervención, Draghi reconoció que en los últimos meses hubo un "agravamiento de la crisis financiera", así como también signos de debilitamiento económico en la región. No obstante, subrayó: "Hoy les puedo hablar de una vuelta relativa de la confianza en las perspectivas de futuro de la zona euro".
En su criterio, el punto de inflexión a partir del cual las expectativas sobre la salida de la crisis despegaron fue el anuncio a mediados de año de un nuevo programa de compra de deuda pública por parte del BCE, que permitió levantar "una muralla creíble frente a las posibilidades de catástrofe". También fue clave "la cohesión y la resolución de los responsables europeos" que decidieron en junio acelerar el proceso para crear una unión bancaria y financiera en la zona euro.
"La vuelta de la confianza está justificada", aseguró Draghi, aunque dijo que para mantenerla se necesitan otras condiciones.
Por su parte, la canciller de Alemania, Angela Merkel, afirmó que pese a la falta de acuerdo sobre el presupuesto comunitario, hay "suficiente potencial" para que los países alcancen un pacto a principios de año. "Creo que es posible alcanzar un acuerdo entre los 27", dijo durante una conferencia de prensa al término de la reunión de dos días en la que quedaron evidenciadas las diferencias de los líderes sobre la administración de las finanzas del bloque.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.