El mandatario palestino recordó el apoyo mayoritario de la comunidad internacional a su causa y las "presiones" que precedieron a la votación en la ONU para que cambiara el texto de la resolución, a las que dijo haber hecho "caso omiso porque era el deseo del pueblo palestino". Palestina obtuvo la decisión histórica el pasado jueves con el apoyo de 138 estados, y el voto en contra de sólo nueve países, entre ellos Estados Unidos, Israel y Canadá.
El gobierno de Israel siguió dejando claro que el abrumador apoyo diplomático logrado la semana pasada en el seno de la Asamblea General de Naciones Unidas no será gratis y confirmó que bloqueará este mes 460 millones de shekels --92 millones de euros-- que recauda para la Autoridad Nacional Palestina (ANP).
"Habíamos avisado de antemano que lo que iban hacer no quedaría sin respuesta. No tengo intención de traspasar ese mes el dinero a la Autoridad Palestina. Voy a usarlo para pagar sus deudas que debe a la compañía de electricidad y otros organismos israelíes", declaró el ministro de Economía, Yuval Steinitz.
El viernes, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, había anunciado su intención de incrementar y acelerar la construcción de asentamientos en respuesta a la resolución aprobada el jueves, que considera "un ataque contra el sionismo" y una "flagrante violación" de los acuerdos entre las partes.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.