La norma prevé que las partes brindarán un marco para la cooperación y el intercambio de información tributaria y, adicionalmente, contempla el método de crédito ordinario como herramienta para evitar la doble imposición.
El diputado oficialista José Carlos Mahía, de Asamblea Uruguay, indicó que de esta forma se otorgarán "créditos tributarios por los impuestos pagados en un país para que sirvan como certificación de pago de impuestos en el otro Estado".
Por su parte, Martínez Huelmo, del Frente Amplio, expresó que el tratado es "un proyecto dirigido a una apertura del Uruguay hacia el mundo" y consideró que la norma le da "certezas al inversor". Con esta ratificación parlamentaria, Uruguay cumplió con el primero de los acuerdos con países considerados "relevantes" por la OCDE. El segundo es Brasil, cuyo tratado espera ser debatido en el Parlamento uruguayo durante el próximo año.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.